viernes, 26 de febrero de 2010
NICCOLAI EL IMBECIL

jueves, 25 de febrero de 2010
PARO NACIONAL DE SALUD

Y decimos mas.¿ Porque ATSA en Tucumán pidió la ocupación de los hospitales durante la lucha de Autoconvocados?
La respuesta es simple:la mayoría de los trabajadores no profesionles en paro,en ambas provincias,ERAN Y SON AFILIADOS DE ATSA,y salieron junto con los profesionales a la calle porque no soportaban las condiciones de esclavitud moderna que Zamora y Alperovich,dos niños mimados del matrimonio Kirchner,someten a sus trabajdores de salud.
Morales Oliva y lludgar estan libres y seguramente la causa caerá con el tiempo por su propio peso.
Pero tenemos todavía la policía en el Htal regional,33 cesantes,150 sumariados,traslados compulsivos y descuentos masivos sobre salarios ,ya de por si, de hambre.
Es por eso que FESPROSA ha convocado a un paro nacional solidario de salud para el próximo martes 2 de marzo,el que será precedido por unaJornada de difusión mañana jueves 25 en todos los hospitales de la Pcia de Buenos Aires,organizado por CICOP,la regional base de FESPROSA en suelo bonaerense.
Jorge Yabkowski encabezará la delegación de FESPROSA que partcipará de la marcha realizarse hoy (jueves) a las 20 horas en la Plaza Libertad de Santiago,donde anunciará oficialmente la medida de paro nacional.
miércoles, 24 de febrero de 2010
DUDOSA MUERTE EN EL HOSPITAL REGIONAL
CARTA DE MEDICOS AL MINISTRO RANDAZZO
REFI SI GRAVE SITUACIÓN INSTlTUCIONAL EN LA PROVINCIA DE
SANTIAGO DEL ESTERO.-
Los suscriptos, Médicos de la Matricula, Ex - Empleados con contratos de locacion de servicios del Hospital zonal de la Ciudad de Aí'latuya. Venimos por el presente a hacer saber y Ud. Y en su consecuencia solicitar que arbitre las medidas pertinentes a los efectos de hacer cesar inmediatamente, el accionar del Superior Gobierno de la Provincia, en la Persona del Ddr.GERARDO ZAMORA, respecto a los temas que a continuación se detallan:
t."EI personal medico de los distintos nosocomios de nuestra provincia, lleva mas de 5 meses en lucha salarial e institucional con el Gobierno Provincial a raíz de las pésimas condiciones sanitarias y saláriales en las que se encuentra la salud publica en Santiago Del Estero.-
2.-Fuimos cesanteados del hospital zonal de Añatuya, por el Gobierno Provincial y nuestros contratos rescindidos por ejercer el legitimo derecho de huelga amparado en el Art.14 de la CN y por denunciar la carencia de insumos hospitalarios a los efectos de resguardar la salud de los sectores sociales mas vulnerables, y por no responder a la ideología del oficialismo gobernante.-
3.-Hasta la fecha, y pese a marchas, pareos y movilizaciones no hemos podido lograr la REINCORACION DE LOS CESANTEADOS y MEJORAS EN EL SISTEMA DE SALUD PROVINCIAL Y LOCAL.-
4.-La totalidad de la provincia de Santiago Del Estero, se encuentra en serio riesgo sanitario, toda vez que han renunciado a sus cargos, el Director del hospital regional Ramón Carrillo de la ciudad capital, y los jefes de todas las guardias medicas, con lo cual se agrava la calidad y eficieneia del servicio de salud para los mas necesitados de capital e interior provincial.-
S.-La presente situación importa una gravísima violación a los mas elementales derechos humanos y civiles de la población santiagueña, toda vez que una de las mas elementales funciones del estado, es RESGUARDAR LA SALUD de sus habitantes.-
6.-Se han promovido desde esferas oficiales DENUNCIAS PENALES en perjuicio de quienes llevan adelante la lucha por la salud publica, so pretexto de haber incurrido nosotros en el delito de ABANDONO DE PERSONAS, con LA INOCULTABLE MANIOBRA DE AMEDRENTARNOS y SOMETERNOS A UN REGIMEN DE TERROR JUDICIAL A LOS FINES DE QUE ABANDONEMOS NUESTRA LUCHA.-
POR ELLO SOLICITAMOSLE, LA INMEDIATA INTERVENCIÓN A SU CARTERA MINISTERIAL A LOS FINES DE RESGUARDAR LA PAZ SOCIAL, Y EL CESE DE PERSECUCIONES POLÍTICAS Y CENSURA IDEOLÓGICA.
LA PRENSA CANALLA (Iª parte).

Por los años 80, Eduardo Varela Cid los definió: “SON EL EMERGENTES DEL AMORDAZAMIENTO QUE VIVIÓ LA SOCIEDAD ARGENTINA. SIN EL SILENCIO COMPLICE DE ELLOS, NO SE HUBIERA CONSUMADO EL GENOCIDIO”. Son la enredadera que une las zarzas espinudas y venenosas. Son los dioses oscuros que habitan en las negras cavidades del poder, y se sirven de el. Son el arma del mercado nauseabundo que lucra con la muerte de miles de ignorantes e indefensos. Son los lebreles del puto sistema social inhumano y corrompido que los sostiene en el vértice mismo de las decisiones. Ardientes defensores del libre mercado, el capitalismo, las democracias nominales en las que acceden al poder solo sus lacayos Protectores de burócratas sindicales envilecidos en la timba , la falopa y el indiscriminado afano a las obras sociales: Eternos traidores, buchones y entregadores de sus propios compañeros. Personajes con servicio de información y consultora propia. Dueños de la obra publica y privada. Eternos campeones de licitaciones armadas a la medida de la baja calidad , el retorno hecho diezmo a ún poder político totalmente corrompido y venal. Amigos y mentores de conocidos represores. Son LOS EMPRESARIOS DE LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Los dueños de la pauta oficial. Los asociados soldados al futuro político del zamorismo, con el que han hecho pingues ganancias, y gracias al cual se apropiaron de la renta financiera del estado santiagueño. Son la gran corporación, dueños de multimedios: Canal 7, El Liberal, Nuevo Diario, LV11. Son el arquetipo del monopolio obsesivo. Son los dueños de la licitaciones, los seguros de la administración publica(HAMBURGO), el principal banco agente financiero del estado (BSE), los dueños de la empresa concesionaria de energía (EDESE), los dueños del agua (AGUAS DE SANTIAGO). Construyen por que controlan la cámara de la construcción, hacen banquinas, canales, son proveedores de medicamentos. Son los apropiadores del un hijo nuestro llamado Santiago Del Estero.
La reciente movilización popular por la gravísima crisis sanitaria, los desnudó. Intentaron seguir el decurso de ninguneo mediático, tramado por Gerardo Zamora, Y LES FUE MAL: Decenas de medios alternativos, se alzaron para impedir la invisibilizacion a la que pretendían sumir a la legitima protesta de médicos, educadores , empleados judiciales y luchadores sociales. Luego vino la “CAMPAÑA DE CONFUSIÓN” con altisonantes declaraciones de Zamora, describiendo sueldos que solo habitan en su imaginación. La protesta continuó. Y continuó creciendo. Ahora, EL TIPICO ARMADO DE CAUSAS JUDICIALES. La reciente detención de dos médicos, cuyo único delito ha sido ejercer su derecho de huelga. Los desnuda y expone con toda su demencial brutalidad. Ellos son los principales responsables de todo el atraso instalado en nuestra tierra, y son tambien responsables de la falta de viabilidad de nuestra tierra como herramienta de progreso. No son una estructura disociada de otra. Son la estructura que contiene a todas . No son “la prensa independiente”, son los dueños de los grandes medios de comunicación oral, grafica , televisiva , digital y tambien dueños de la obra y los servicios públicos y tambien los mentores del armado de un poder judicial adicto, dependiente y fláccido y tambien los propietarios de la taradez y la oligofrenia legislativa, mediocre y banal que decide las leyes que nos gobiernan. Son los dueños de Santiago.
Recientemente el megamedios clarín difundió pon su principal canal de noticias TN, un minucia. Un simple esbozo de la criminal política de salud zamorista. La respuesta no se hizo esperar. Es tal desvergüenza de los dos principales diarios El Liberal y Nuevo Diario, que hasta las mismas fotos e infografias, adornan las portadas de sus editoriales y notas. Hasta el mas tarado en la provincia, sabe que dichos diarios, son la venda que amordaza, deforma y desinforma a una verdad periodística a la que la sociedad tiene el derecho de acceder. La exhibición de la corrupción zamorista, el abandono social, los negocios espurios con el dinero de los pobres, ha comenzado a ventilarse en los estratos superiores de la opinión nacional y NADIE LO PODRÁ IMPEDIR. POR QUE FINALMENTE ES CIERTO QUE LA VERDAD SE IMPONDRÁ A LA MENTIRA Y EL BIEN TRIUNFA SOBRE EL MAL.
lunes, 22 de febrero de 2010
domingo, 21 de febrero de 2010
COMINICADO DE PINO SOLANAS

El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna."Saludamos a todos los trabajadores y trabajadoras de la salud pública de Santiago del Estero en su resistencia ante el atropello sistemático de los intereses privados en detrimento de las instituciones del estado que deben velar por un pueblo sano, como así también adherimos al reclamo de un reacomodamiento salarial conforme a las necesidades elementales que todo ser humano debe tener satisfechas. Desde este espacio, bregamos por el bien común y el respeto absoluto por los derechos más fundamentales como las tareas prístinas de la gestión pública, y acompañamos a los trabajadores que defienden con valor, un modelo de salud pública universal y gratuita, sin distinciones para con ningún habitante del suelo argentino.
Fernando “Pino” Solanas – Diputado Nacional, Mov. Proyecto SurAlcira Argumedo – Diputada Nacional, Mov. Proyecto SurJorge Cardelli – Diputado Nacional, Mov. Proyecto SurClaudio Lozano – Diputado Nacional, Mov. Proyecto SurEduardo Macaluse – Diputado Nacional, Solidaridad e IgualdadVerónica Benas – Diputada Nacional, Solidaridad e IgualdadLiliana Parada – Diputada Nacional, Solidaridad e IgualdadGraciela Iturraspe – Diputada Nacional, Solidaridad e IgualdadVictoria Donda – Diputada Nacional, Libres del SurCecilia Merchan – Diputada Nacional, Libres del SurMiguel Bonasso – Diputado Nacional, Diálogo por Buenos AiresJorge Selser – Diputado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, PSA en Mov. Proyecto SurAdrían Camps – Diputado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, PSA en Mov. Proyecto Sur
viernes, 19 de febrero de 2010
EL DEDO EN EL CULO IV

Bajo el titulo "otro hospital de la vergüenza", ayer, el noticiero mas prestigioso del país, anunciaba, la verdad ocultada y ninguneada por los medios periodísticos del grupo ick y cantos (canal 7, el liberal y nuevo diario).
la cruzada oscurantista de estos grupos, ligadas obviamente al negociado criminal de los insumos hospitalarios y de nuevo la figura -ya conocida- de Sergio Iralaski, el rubio del avión lear jet asociado a medicamentos que no suelen entregarse en la cantidad licitada- y a la jugosa pauta oficial abonada puntualmente por Gerardo Zamora, dedicado firmador de todos estos curros, que tanto dolor y pesares le han costado a los santiagueños, que desesperados, y acosados por la miseria y la exclusión social, concurren bordeando la muerte ante hospitales miserables sin médicos ni insumos. O edificios faraónicos donde habita la pompa oficial, sin médicos ni medicamentos.
Justo el 18, toda una premonición, el viento norte vomitaba chorros de vapor sobre la tórrida llanura de la tierra de Aguirre. La casa de Ibarra, parecía un mausoleo gélido, lleno de muebles vacíos, una sombra grisácea se poso sobre sus pasillos, una sombra que rememoraba otra sombra de hace 6 años atrás. Los mismos actores, casi los mismos hechos. De nuevo la muerte acechando culposa los despachos oficiales. De nuevo Julio Bazan anunciando trémulo, el ambiente provinciano saturado por los viejos dolores que lo definen una nueva crisis golpea el frágil sistema institucional del zamorismo. y el zamorismo sabe, que como solía decir un viejo general "una mentira dura un día, un tiempo, pero no podrá durar siempre". La peor de las mentiras, la que muere asesinada por los sicarios de la tinta, la que ha sido degollada en la conspiración patricia de los señores patricios que durante siglos han gobernado este pueblo, hoy emerge, huesuda y putrefacta, horroriza al gobernador k. Y los k se horrorizan del gobernador k y todos se horrorizan por que saben que cuando los k se horrorizan, suelen ceder la cabeza de sus alfiles antes de que caiga la reina.
Me contó un asiduo cortesano a la zona mas sensible del despacho que mira hacia la avenida Rivadavia, que ayer fue un día de furia gubernaticia. Un ojeroso Gerardo Zamora despotricaba en contra de su tellereyrand vernáculo, sugus Suárez, recriminándole, si que era lo que había hecho Iturriaga, con toda la guíta gastada para que los de clarín, América y Hadad callaran cualquier critica a su gestión de gobierno: nadie supo responderle, solo atinaron a comentarle que, tal vez, su asociación con Néstor kirchner, le haya devenido la operación periodística de clarín, y que como es lógico: hay amores que matan.
Gerardo Zamora sabe que esto recién comienza, nosotros también lo sabemos, todo el pueblo de santiago también lo sabe.
Una lúgubre sensación de retirada fondea los ánimos de la casa de gobierno. la primera, segunda y tercera línea del zamorismo entre dientes lo critica y ya comienzan a emprolijar los papeles. Saben que se vienen tiempos duros, y que de seguro serán investigados y como de costumbre, los mismos medios de comunicación, hoy encolumnados en la cruzada del gran silencio, serán mañana quienes peor lo van a incinerar en la hoguera de la opinión publica, tantas veces incendiada por ellos mismos.
Si, el capital es cobarde, parece que Gerardo Zamora todavía no lo sabe.
martes, 16 de febrero de 2010
LES GANÓ LA TIMIDEZ

En consecuencia, las palabras emitidas en el recinto, que es el objeto de un estudio realizado por el Semanario Parlamentario –medio nacional especializado en temas legislativos- fueron muchas: sólo en la Cámara de Diputados se escucharon 748.842 palabras.
No obstante, parece que a ciertos legisladores santiagueños los ratones les comieron la lengua.
Según el citado informe los diputados del Frente Cívico José Alberto "Toto" Herrera y Jorge Raúl Pérez integran por segundo año consecutivo la lista de legisladores que no pronunciaron una sola frase en el recinto. Ana Zulema Luna de Marcos en 2009 habló por primera vez, pero únicamente para honrar con su discurso la memoria del sindicalista Carlos “Chueco” Corvalán.
El resto de los diputados zamoristas figuran al final del ranking: Cristian Oliva en el puesto 190 (con 143 palabras), Mirta Pastoriza en el 191 (con 124 palabras) y Daniel Brue en el puesto 194 con 82 palabras emitidas en todo 2009.
Si quedara alguna duda acerca de la exigua oralidad de nuestros representantes en la Cámara de Diputados de la Nación, basta el siguiente dato: para escribir esta nota se usaron 246 palabras, tres veces más que las pronunciadas en el recinto por el presidente de bloque del Frente Cívico por Santiago.
lunes, 15 de febrero de 2010
PAGINA OFICIAL DE LA CTA

La CTA denunciará a Manzur y Tomada la situación de los trabajadores de la salud de Santiago del Estero
Cabe consignar que una delegación de la Mesa Nacional de la CTA junto a Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, participó el martes pasado de la asamblea que se realizó en el Hospital Regional de Santiago del Estero en solidaridad y apoyo a la lucha de los trabajadores de la salud santiagueños.
La CTA estuvo representada por Jorge Yabkowski, titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA); Ricardo Peidro, secretario de Derechos Humanos de la CTA; Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA de la provincia de Buenos Aires; Salvador Agliano, secretario general de la CTA de Tucumán y Silvia León de ATE-Salud, e integrante de la Mesa Nacional de la Central.
De acuerdo con la denuncia formulada por la Central, "desde el mes de agosto del año 2009 los sindicatos de base de FESPROSA de Santiago del Estero a saber: Asociación de Profesionales de la Salud de Santiago del Estero Capital y La Banda (ASPROSSE); Sindicato de Profesionales de Acción Radiante (SIPARSE) y las delegaciones de FESPROSA de las ciudades de Frías y Añatuya, comenzaron con medidas de acción gremial reclamando recomposición de salarios y desprecarización laboral. Dicho movimiento se extendió al conjunto de trabajadores de la salud, nucleándose en el Movimiento de Autoconvocados con la presencia y participación de ATE".
En la provincia se pagan los salarios más bajos del país en el sistema público de salud. De los 8000 trabajadores del sistema 5600 se encuentran en condiciones de precarización laboral. Ninguno de esos 5600 trabajadores tiene un ingreso que alcance el salario mínimo fijado por el Consejo Nacional de Salario y empleo que es de 1500 pesos argentinos mensuales para el mes de enero de 2010.
Más de 4000 enfermeras, chóferes, administrativos y técnicos cobran 660 pesos al mes, valor que según la canasta básica de alimentos pone a estos trabajadores por debajo de la línea de indigencia (pobreza extrema).
Entre los trabajadores precarizados "tuvimos que lamentar durante la epidemia de gripe porcina el fallecimiento de la médica Carolina Tarchini de 38 años, pediatra de guardia del hospital de niños de Santiago, con tres hijos, la que falleció debido a la epidemia, no pudiendo su familia acceder luego a los beneficios sociales del personal de planta", indica la denuncia.
Durante el desarrollo del conflicto el Gobierno de Santiago del Estero no accedió a negociar en ningún momento con los legítimos representantes de los trabajadores, a pesar de los reiterados pedidos efectuados por los mismos. Por el contrario, el gobierno provincial desarrolló medidas represivas como suspensiones, despidos, traslados y descuento indiscriminado de salarios.
Entre el personal represaliado se encuentra aquel que ostenta cargo sindical. A modo de ejemplo se les ha efectuado el descuento a los miembros de la delegación Añatuya de FESPROSA, con mandato hasta el 19 de abril de este año.
En los últimos días se ha acentuado la represión hacia los trabajadores. Con gran despliegue policial se impidió le ingreso de los delegados a las asambleas en el Hospital Regional. Se presentaron falsas denuncias de abandono de paciente contra los profesionales en conflicto.
Cada semana la comunidad de Santiago del Estero conjuntamente con los trabajadores de la salud, vienen reclamando una pronta solución al conflicto preparándose para el dia 18 de febrero próximo una movilización que contará con la presencia de referentes eclesiales, sindicales, sociales y de organismos de derechos humanos nacionales.
domingo, 14 de febrero de 2010
EL TIEMPO SE ACABA.

En este contexto, el proceso inflacionario no se detiene, arrasa con los magros salarios de docentes, empleados públicos, cuentapropistas y desocupados que pululan por todos los campos del país en calidad de cosecheros, incluso los operarios de la actividad privada, representan la escala salarial mas baje del país. ¡NI QUE HABLAR DEL SALARIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA!.
Nadie puede explicarse donde han ido a parar los mas de 140.000 millones de pesos girados por la administración central , por todo concepto (coparticipación, ATNs, Obras de Infraestructura, etc) en estos últimos años al Gobierno de Gerardo Zamora. Nadie puede explicarse como es posible que habiendo sido este gobierno, el único en la historia al que la nación reportó resarcimiento por Reparación Histórica, habiéndole reenviado la pertinente asistencia financiera, tal cual lo hizo Kirchner por su rol de genuflexión política, abdicando de sus principios radicales y mutarse en un “gobernador Radical K”.(motejo que de seguro le ha de costar, la permanente diatriba de sus ex –conmilitones de boina blanca y su consecuente condena de alta traición.) embarcado de polizón en un proyecto de vía muerta en la política nacional, haya caído en semejante situación.
El incierto destino agonal de Zamora, como expresión y herramienta del poder institucional, del que se han valido los grupos económicos dominantes del espectro mediático, no les cae en gracia para nada. Optaron, como siempre lo hacen, a colocar tibiamente la punta de un pie en la vereda de la disconformidad social –que es mucha- limosneando al mentecato jefe de gabinete Elías Suárez –sugus-con la argucia de que, de tal manera, están ninguneando periodísticamente a toda la protesta social, cuyo epicentro se ha instalado en la ciudad Capital y Añatuya, so pretexto de que estaban recepcionando muchas criticas por ocultar información publica -léase del publico de la gente que goza –vaya casualidad- de la garantía constitucional de acceder a la información periodística -.aunque, y aún cuando el trasfondo es otro.
Con la misma presteza con que el capital pega una patada en el trasero de quienes ya no les sirven, los grupos corporativos de los medios, conscientes de haberse engullido gran parte del capital financiero provincial, practicando la “omerta periodística” de uno de los procesos de corrupción mas generalizados de la historia provincial: AHORA COMIENZAN A DARLE PRENSA A LA PROTESTA, aún cuando a Elías Suárez –sugus-, le fabulen un ninguneo periodístico que ni el mas imbécil cree.
Lo real está en otro hecho –hoy incontestable- de que , de a poco, y no sin mucho sacrificio, el drama sanitario de santiago se instaló a nivel nacional. Dos hechos indican este factor: LA PRESENCIA DE LA LINEA FUNDADORA DE MADRES DE PLAZA DE MAYO EN LA PERSONA DE NORA CORTIÑAS y el APOYO DE LA CTA.
Ha empezado la nacionalización del conflicto, y ojo avizor de las usinas mediáticas de Buenos Aires, se posan en nuestro territorio. Y ellos, como es lógico, no pueden rifar el papel que siempre han jugado, “EL DE ASUMIRSE COMO LA PRENSA INDEPENDIENTE DE LA PROVINCIA”
Hacía adentro, por todo el sistema intestinal del poder político, se ha iniciado una escalofriante certeza: HAY SEÑALES DE DERROTA ELECTORAL EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DE LA PROVINCIA. Gerardo Zamora, escruta las 3 encuestas encargadas, los números no cierran CAIDO LA IMAGEN PUBLICA DE SU GOBIERNO y NO TIENE CANDIDATOS DE FUSTE PARA LAS INTENDENCXIAS MAS POBLADAS DE LA PROVINCIA. Casi un revíval de la caída juarista de 2003, cuando el gobierno dictatorial de Nina Aragonés sufrió gravísimos reveses electorales en los principales municipios de la provincia. Y de allí, al vacío de poder, no faltaba nada. YA ESTABAN EN EL VACIO DE PODER
viernes, 12 de febrero de 2010
OTRA MULTITUDINARIA MARCA DE MEDICOS, JUDICIALES, DOCENTES Y ESTUDIANTES

A modo de ejemplo, uno de los volantes que circuló, firmado por la Asociación Sindical de Empleados Judiciales de Santiago del Estero, denuncia el aumento salarial de los magistrados y funcionarios del Poder Judicial realizado mediante incorporación del rubro “pago por título”, lo que “resulta por demás irrisorio pues para ocupar los cargos que ejercen se requiere justamente tener título de abogado”.
Pese al fallido intento oficial de descomprimir la marcha mediante un comunicado difundido en horas de la tarde, que insinuaba una supuesta solución del conflicto, la movilización de anoche ratificó el creciente poder de convocatoria de los trabajadores de la salud: la concurrencia superó en unas dos mil personas a la marcha anterior.
La prensa oficialista insistió en otorgarle un sesgo político a la protesta, cuando pudo observarse claramente que las columnas del MST y la Izquierda Socialista juntas, no alcanzaban a reunir un centenar de personas. La fotografía que se adjunta, dónde se observan mujeres con niños y personas mayores sin el menor aspecto de militantes, fue publicada por uno de esos medios oficiales.De esta manera, el gobierno provincial fracasa en su estrategia de amedrentamiento y se ve cada vez más acorralado por un conflicto social que crece incesantemente y va incorporando nuevos sectores. Ahora saben que, unidos, se puede.
NOTA DEL CRONISTA. COM

Luego de meses de insostenible desamparo y total indiferencia por parte de las autoridades nacionales y provinciales, los empleados de la salud pública de Santiago del Estero recibieron el apoyo de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
El organismo denunció “la grave situación” del sistema de salud en Santiago del Estero y exigió al gobierno del radical K, Gerardo Zamora, cesar “la represión” contra los trabajadores del sector que realizan paros en demanda de mejoras salariales y laborales.
El consejo nacional de la central pidió además una “urgente” reunión con los ministros nacionales de Salud, Juan Manzur, y de Trabajo, Carlos Tomada, a fin de que intervengan para “salvaguardar el derecho a la salud de la población santiagueña y los derechos de los trabajadores públicos” del sector.
Pauperización salarial
La CTA recordó hoy, en un comunicado, que los trabajadores sanitarios santiagueños nucleados en Fesprosa realizan desde agosto de 2009 medidas de acción gremial para reclamar “recomposición de salarios y desprecarización laboral”.
Según datos del Indec y difundido por la CTA, la norteña provincia paga los salarios “más bajos del país” en el sistema público de salud, y advirtió que de los 8.000 trabajadores del sistema, unos 5.600 se encuentran en “condiciones de precarización laboral”.
La central sindical precisó que “ninguno de esos 5.600 trabajadores” tiene un ingreso que alcance el salario mínimo fijado por el Consejo Nacional de Salario y Empleo, fque consiste en 1.500 pesos mensuales para enero de 2010.
La CTA aseguró que durante el desarrollo del conflicto el gobierno santiagueño “no accedió a negociar en ningún momento con los legítimos representantes de los trabajadores”, a pesar de los reiterados pedidos efectuados. La situación persiste hasta la fecha.
La semana pasada, el gobierno santiagueño convocó a una mesa de diálogo a entidades médicas para resolver el conflicto que afecta al sistema de salud local, pero no citó a las organizaciones sindicales que realizan huelga, por lo que profesionales autoconvocados y de Fesprosa extendieron el paro.
jueves, 11 de febrero de 2010
HOSPITAL REGIONAL
Visito tambien el hospital La Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, quien recorrió varias Salas del Hospital, recibiendo el afecto de los Pacientes y sus familiares, y recibiendo denuncias de las condiciones de precariedad en la que se encuentran internado. Sin ventiladores, a pesar del calor santiagueño, esperando que el Ministerio de Salud, a cargo del médico Luís Martínez, se digne a enviar insumos al Regional para reactivos de laboratorio, para las cirugías, placas para el tomógrafo, etc.
También visitó el lavadero, en deplorable estado, con máquinas viejas, sólo funcionando hasta las 6 de la tarde, cuando tendría que hacerlo 24 horas, pues es el Hospital de referencia, donde todos los politraumatizados que son derivados, muchas veces no pueden ser intervenidos quirúrgicamente, pues no cuentan, los médicos, con la suficiente ropa para realizar las cirugías.
También el día miércoles 10, canal 7 (con guardianes, por supuesto), filmó las mejores partes del Regional, omitiendo las peores (obvio).
SANTIAGO EN PAGINA 12

Las medidas de fuerza están concentradas en los hospitales Ramón Carrillo e Independencia, de la capital santiagueña, y en algunas localidades del interior de provincia como Añatuya. Las prestaciones médicas se reducen a las urgencias y a la atención en las guardias. Hasta el director del Ramón Carrillo, Víctor Trejo, presentó su renuncia. “De un total de 8000 trabajadores de la salud, alrededor de 5000 se han plegado al paro por tiempo indefinido”, señaló a Página/12 Jorge Yabkowski, titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la Argentina (Fesprosa). La mayoría está precarizada: alrededor del 60 por ciento tiene contratos de locación de servicios”, indicó el dirigente gremial.
El martes, el gobierno provincial abrió una instancia de diálogo pero a través de colegios y sociedades médicas, que no son reconocidos por los trabajadores en conflicto como representativas de sus reclamos. Además, Zamora exigió que se levante el paro para escucharlos. Los trabajadores nucleados como “autoconvocados” rechazan la propuesta oficial y denuncian que ya han sido cesanteados más de treinta huelguistas, en distintos hospitales en represalia por participar de la protesta.
El conflicto tiene su nudo en el monto del salario básico que –denuncian– es uno de los más bajos del país en el sistema sanitario: para un médico, de 790 pesos; para una instrumentadora, 565 pesos, lo que repercute en las jubilaciones. Uno de los jefes de servicio que presentaron su renuncia la semana pasada, con 25 años de servicio, 20 años de antigüedad de guardias, un amplísimo currículum como docente, investigador y magister, tiene un sueldo de bolsillo de 2100 pesos. Desde hace varios días, el Hospital Ramón Carrillo está atestado de policías y durante las marchas de antorchas, que se repiten cada jueves, personas sin identificación sacan fotografías y filman a los manifestantes.
Gustavo Cáceres fue exonerado el 6 de enero: era director desde 1998 del Hospital de Bandera Bajada, una localidad ubicada a unos 100 kilómetros de la capital santiagueña. Dice que le inventaron un sumario administrativo por malversación de fondos pero que la causa real de su desplazamiento tiene que ver con su participación como promotor de los reclamos en Bandera Bajada. “Es un mensaje para intimidarnos. Lo consideramos como terrorismo de Estado”, dijo a este diario.
Adriana Contreras es instrumentadora en el Hospital Independencia, de la capital provincial. El 23 de enero inició una huelga de hambre en repudio a la persecución policial y la falta de respuesta del gobierno, según contó a Página/12. El martes tuvo que levantar la protesta porque se descompensó. “Mi organismo estaba empezando a deteriorarse mucho”, explicó, mientras permanecía internada en una clínica privada recuperándose. Contreras es jefa de familia: tiene 3 hijos, una de 16 y dos de 13 y 12 años que viven con ella y paga un alquiler de 850 pesos. Su salario básico es de 565 pesos y su sueldo de bolsillo, de 1500. “Los médicos se están jubilando con 750 pesos”, describió uno de los jefes que renunciaron.
Carlos Scaglione, jefe del servicio de Traumatología y otro de los renunciantes en el Ramón Carrillo, señaló que el salario “en la historia del hospital nunca fue tan bajo y tan mínimo con respecto a los demás sectores laborales. Es imprescindible detener este estado caótico y recuperar el hospital con los conceptos y postulados de Ramón Carrillo; jerarquizando y dotando los servicios de los elementos básicos imprescindibles y otorgando un aumento inmediato acorde con el nivel prestacional por ser el hospital más importante de la provincia.”, apuntó.
EN SANTIAGO SE PERSIGUE PEOR QUE EN EL JUARISMO

miércoles, 10 de febrero de 2010
SOY DENUNCIANTE, POLICÍA, INSTRUCTOR Y JUEZ

Los espiaba, conocía sus vidas públicas por sus definiciones políticas, y sus vidas privadas por los seguimientos de sus servicios de informaciones -rentados por el estado provincial- funcionando en las mismas oficinas de la jefatura policial.
Y proseguía con su relato: "Gracias a Fouché, podía controlar y llevar adelante su gestión. Para un gobernante es fundamental la información". Proseguía, sin inmutarse ante los ojos atónitos de quienes lo escuchaban en esa tarde calurosa de la capital santiagueña.
La Cámara de Diputados no había logrado aún los acuerdos legislativos para los jueces de instrucción y eso atormentaba al caudillo, ello por la sencilla razón de que, sin juez -sin cárcel- de nada servía la información para amedrentar; Un cañón sin balas.
Urgía la designación de los jueces de instrucción. Una vez logrado ello, tendría en sus manos a la oposición y los obligaría a beber la pócima infernal: ARREGLO O CÁRCEL.
Pasó el tiempo, pero antes de pasar ese tiempo, un ingeniero dedicado a la política reflexionaba ante un abogado dedicado también a la política: NO TE CONFUNDAS, ESTOS NO ESTÁN ENFRENTADOS AL JUARISMO POR QUE DEPLORAN SUS PERVERSIDADES. LA ÚNICA CONTRADICCIÓN QUE TIENEN CON JUÁREZ, ES QUE ELLOS QUIEREN SER JUÁREZ. EL SISTEMA LES VIENE BIEN. DEPLORAN A JUÁREZ POR QUE ELLOS QUIEREN MANEJAR EL SISTEMA.
El inocente comentario fue una verdadera profecía: ALGUNOS AÑOS MAS TARDE, CAÍDO EL SISTEMA JUARISTA, SOBREVIVEN LAS PERVERSIONES DEL SISTEMA CREADO POR EL VIEJO CAUDILLO, en especial, los tortuosos mecanismos de represión y silenciamiento a los opositores y a todo aquel que se atreva a cuestionar a Gerardo Zamora.
Días pasados, y recién reingresado a la función, el humilde abogado egresado de la UCSE, hoy gobernador y no tan humilde, era informado minuciosamente de los sondeos de opinión -los últimos- que alertaban de una caída de la imagen gubernamental en mas de 30 puntos en los centros mas poblados de la provincia. La causa?: la profundización del conflicto sanitario y la coalición del reclamo de distintos sectores, sumado a una pésima negociación del vice Niccolai, también jaqueado en su propia ciudad.
La histeria domino los pasillos y se arrinconó detrás del sillón de Ibarra. De allí partió la orden: HAY QUE PARARLOS COMO SEA, PERO ¡HAY QUE PARARLOS!. Acto seguido, y previa puteada a todo el entorno de imbéciles que lo rodean, convoca a Daives, el enjuto Ministro de Justicia y otras yerbas, lo escruta. "ESTA CALIENTE" se dice. Y asiente. "NO LO CONTRADIGAS" se dice y Escucha. “QUE HAGAN DENUNCIAS POR ABANDONO DE PERSONAS, VAMOS A ARMARLES CAUSAS, Y METERLOS PRESOS SI ES NECESARIO. HAY QUE PARARLOS!!”.
Justo al frente, dos sillones medianos, entornados en madera de cedro laqueado, rememoran la vieja imagen de otro tiempo. Los sillones observan y recuerdan otros tiempos de humillación y sometimiento. Los viejos sillones rememoran las pócimas venenosas que solían tragar los que debieron soportar el encono DEL APRIETE JUDICIAL.
lunes, 8 de febrero de 2010
PARIENTES Y AMIGOS DE ZAMORA BENEFICIADOS EN LICITACION DE LOS HOSPITALES

jueves, 4 de febrero de 2010
REPORTAJE DE NELSON CASTRO

Gustavo Cáceres.: Buen día. ¿Cómo está usted?
N. C.: Muy bien. ¿Cómo está la situación de los médicos en Santiago del Estero. Hace unos días estábamos siguiendo la problemática de los colegas en Tucumán. En Santiago también hay problemas.
G. C.: Sí, la situación en Santiago del Estero es muy crítica. La podríamos catalogar en tiempos de democracia como terrorismo de Estado, obediencia debida e insensibilidad. Sumando a esto que la prensa está acallada en Santiago del Estero.
N. C.: ¿El problema básico fundamental en Santiago del Estero es el salarial, doctor Cáceres?
G. C.: No, el problema principal es que nosotros estamos pidiendo que la salud sea una política de Estado y que haya un compromiso del Estado y los gobernantes, comprometerse a que tomen de una buena vez por todas que la salud sea una política de Estado con objetivos a mediano y largo plazo.
N. C.: Correcto. Allí en Santiago del Estero, ¿cuáles son los problemas más fuertes que ustedes están enfrentando en este momento?
G. C.: En este momento nosotros tenemos parte del gobierno que se niega a reconocer al grupo de autoconvocados de la provincia de Santiago del Estero, porque no nos hemos sentido representados por las entidades médicas y tampoco por el gremio aquellos trabajadores que no son los médicos, porque el conflicto no es solamente con los médicos, sino que es de todos los trabajadores de la salud. Básicamente hay persecuciones, yo he sido exonerado con un sumario inventado. Hay gente que ha sido trasladada, hay otros que han sido rescindidos los contratos de locación. En Añatuya han dejado fuera a un pediatra y a un cirujano general, a un (...o) ginecólogo, siendo que son escasísimos estos recursos, solamente son dos cirujanos en Añatuya.
N. C.: ¿Y cuáles han sido las razones para que el gobierno tome estas medidas, doctor Cáceres?
G. C.: En el caso de los contratos de locación utilizan una cláusula que tienen dentro del mismo contrato donde ambas partes pueden rescindir el contrato. En el caso mío ha sido en planta permanente ha sido un sumario que no ha respetado el derecho a defensa. Y así sucesivamente. A la doctora (...el) que es farmacéutica del Hospital Independencia le aducen que tienen que ir a hacer una auditoría en el Frías... Cosas que sabemos que no son las verdaderas, sino que la verdadera causa es la lucha que nosotros hemos emprendido para que de una buena vez por todas la salud sea una política de Estado, porque el gobernador Zamora ha generado buena intención en la provincia de Santiago del Estero generando una posibilidad de cambio. Peor hoy se ve reflejado que sea peor que el juarismo por toda la persecución que nos está haciendo a todos los trabajadores de la salud.
N. C.: Qué duro esto, porque pensar en algo peor que aquel terrible régimen del juarismo es una comparación espeluznante. Frente a esto, ¿ustedes están con miedo, doctor Cáceres?
G. C.: Sí, nosotros hemos perdido nuestra fuente laboral. En mi caso, yo la tenía a mi madre que es diabética, ha quedado sin obra social. Muchos compañeros... Hay una compañera -que es Adriana Contreras- que va por el décimo día de huelga de hambre. Entonces, está entrando en el onceavo día de huelga de hambre, todos temen por la integridad hasta física, porque la cuestión psicológica al perder la fuente laboral uno se siente muy afectado, máxime en tiempos de democracia.
N. C.: ¿Qué gana un médico como básico cuando entra a un hospital de Santiago del Estero?
G. C.: Los básicos oscilan entre 600 y 900 pesos en la asignación de un médico de Santiago del Estero.
N. C.: ¿600 o 900 pesos?
G. C.: Por asignación. Después vienen las bonificaciones, si tiene cargas familiares.
N. C.: Qué bárbaro. ¿Por cuántas horas semanales?
G. C.: Van de 20 a 24 o 35 horas semanales. Lo peor de esto es la enfermera que tiene un contrato de locación de 660 pesos y está trabajando en el (...i) que es el principal centro. Cuando está con contrato de locación no está como permanente, así que la pueden cesantear en cualquier momento, sin aportes, sin nada. Totalmente y aparte, la lista de la renovación de los contratos de locación (...) dirigentes políticos, ya sean barriales, comisionados, intendentes, y depende de ellos, no depende de un concurso. Y nosotros queremos que se haga por concurso, tanto el ingreso como el ascenso para que haya una carrera sanitaria, y se garantice la calidad del recurso humano en relación a la población.
N. C.: El doctor Gustavo Cáceres es médico delegado de Santiago del Estero, que es además integrante de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la Argentina. Esta realidad tan preocupante con la salud pública en una provincia tan castigada como Santiago del Estero. Le agradezco este contacto.
G. C.: El agradecido soy yo por el espacio que nos brinda, porque Santiago la prensa está totalmente silenciada o muda. Nosotros no entendemos este silencio de la prensa.
N. C.: Nos apena mucho saber eso. Adiós.
http://audioblogs.cienradios.com.ar/nelson/archives/2010/02/caceres.html
MOVILIZACION EN BUENOS AIRES




OPINIONES

miércoles, 3 de febrero de 2010
SANTIAGO EN IMPORTANTES MEDIOS NACIONALES

Solo los vendidos medios de prensa provinciales no reflejan el conflicto del area de salud que se agrava cada día por falta de respuestas de las autoridades provinciales.
LA NOTA EN CLARIN: http://www.clarin.com/diario/2010/02/02/um/m-02132228.htm
AUDIO DE RADIO CONTINENTAL: http://www.continental.com.ar/programa.aspx?id=742304&au=947458
H0SPITAL MILITAR REGIONAL
